Whiteland

The printed photograph has always had the character of remembrance, of memory. It’s significance comes primarily from what it evokes, which goes beyond the image itself sometimes. Within this, we can say that part of this story is related to the back of them. A free space that convert to the photography itself into a message, a dedication or a letter depending on its content. From this, it becomes a carrier which is capable of transmitting a communication function beyond the image itself. Because this series is based on the same concept as the back (reverse) invisible space that represents a message that transcends beyond the original. Because the back of the picture is the part that you do not see with the naked eye, which hides some of what makes this intimate and unique. An opposite image.

Selected for "2da Antología Fotografía Joven" and exhibited in the Museo de Arte Contemporáneo (MAC) in Santiago, Chile. 

/

La fotografía impresa siempre ha tenido el carácter de recuerdo, de memoria. Su significado proviene principalmente de lo que evoca, lo que va más allá de la imagen misma alguna veces. Dentro de esto, se puede decir que  parte de ésta historia esta relacionada con el reverso de éstas. Una suerte de espacio libre que convertía a la fotografía en sí en un mensaje, una dedicatoria o una carta dependiendo de su contenido. A partir de esto, se convierte en un portador que es capaz de transmitir una función de comunicación más allá de la imagen misma. Porque esta serie está basado en éste mismo concepto, como el reverso (inverso) representa ése espacio invisible que traspasa un mensaje mas allá del original. Porque el reverso de las imágenes es esa parte que uno no ve a simple vista,  donde se esconde ese algo que lo hace intimo y único.  Una imagen opuesta.

Seleccionada en la "2da Antología Fotografía Joven" y exhibida en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en Santiago, Chile.